PARTES DE UNA PALETILLA
- Ibérico Adictos Club Gastronómico
- 30 nov 2024
- 2 Min. de lectura
Partes de la Paletilla

Maza
Descripción: Al igual que en el jamón, la maza es la parte más grande, jugosa y carnosa de la paletilla, y tiene más grasa intramuscular, lo que le da una textura suave y sabor pronunciado.
Uso: Esta parte es ideal para sacar lonchas finas, aprovechando su jugosidad.
Contramaza
Descripción: Es la parte opuesta a la maza. Tiende a ser más delgada y seca debido a la menor cantidad de grasa.
Uso: Al ser menos jugosa, suele consumirse después de la maza para preservar su frescura.
Punta
Descripción: Es el extremo más alto de la paletilla, con bastante grasa y un sabor muy intenso. La punta suele ser un poco más firme.
Uso: Esta zona se puede cortar en trozos o tacos, ideal para aperitivos o recetas donde el jamón se mezcle con otros ingredientes.
Jarrete o Codillo
Descripción: Esta área está cerca de la articulación, tiene una textura más fibrosa y es algo más dura.
Uso: Se suele cortar en pequeños tacos o reservar para caldos y guisos, ya que aporta mucho sabor al cocinarse lentamente.
Diferencias con el Jamón
La paletilla, por ser más pequeña y tener una mayor proporción de hueso y grasa, suele presentar lonchas más cortas y delgadas. Su sabor es algo más intenso que el del jamón debido a la proximidad de la carne al hueso y a la menor curación en comparación con el jamón trasero.
Jamón Paleta
Consejos para Cortar la Paletilla
Coloca la paletilla en el soporte jamonero con la pezuña hacia arriba si vas a comenzar por la maza.
Limpia la corteza y la grasa amarillenta para exponer la carne fresca.
Corta siempre en lonchas finas y aprovecha cada zona en su momento adecuado.
Con esta guía podrás reconocer y aprovechar cada parte de la paletilla al máximo.
Aqui os dejamos un video como empezar una paleta ibérica, por Enrique Tomás
Y ahora enlace donde comprar una paleta buena o un buen jamón.
Comments